¡Dios mío! ¿Dónde está mi abuela?
1 × 15,00 € ×
Peripecias de un niño tiquismiquis 2
1 × 15,00 € × Subtotal: 30,00 €
Luis Chacón comenzó a escribir como afición, para liberar las tensiones diarias del trabajo, por eso se inició en la literatura de humor, como auto-terapia para equilibrar las malas vibraciones y el estrés. Como no buscaba un fin económico, decidió, al publicar su primera obra en 2015, donar los beneficios de la misma. Con su primer libro, “Las siete vidas de Mawiwi”, un cuento muy loco de gatetes con divertidas ilustraciones (que él mismo elabora), colaboró con una asociación de su localidad, A-Down Valdepeñas. Con esta primera campaña, en la que se aportaron unos 500 ejemplares, se recaudaron en torno a los 4000 €.
Con el mismo cuento participó también con otras asociaciones y ong´s, como Proyecto Lydia, Hermanas de Natividad de María, Afibroval y Pueblos sin Fronteras. En la actualidad, el libro colabora con AEMAREH (Asociación Española de Malformaciones Anorrectales).
Así nació lo que sería su “cruzada” particular como “escritor”, ser solidario ayudando a organismos con un fin social, y al mismo tiempo fomentar la lectura y el humor, tan necesarios a día de hoy, tanto en jóvenes como en adultos.
Con su segundo libro, “¡Dios mío! ¡He perdido a mi abuela!”, colaboró con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este relato, además, fue elegido finalista en la categoría Best Seller 2019 en la III edición de los premios Caligrama, cosechando muy buena crítica en redes sociales.
Su tercer libro, una novela para adultos, “Los jubilados los carga el diablo”, lo enfocó a ROSAE (Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama), y sigue colaborando a día de hoy.
Los beneficios de su cuarto libro, “Peripecias de un niño tiquismiquis 1”, los dona en esta ocasión a CÁRITAS y a AFA (Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias).
“Peripecias de un niño tiquismiquis 2” lo destina a PROYECTO SUEÑOS (FUNDACIÓN VALSÉ). Esta obra, además, es nominada a los PREMIOS LETRAME 2024 en la categoría BIOGRAFÍA, lo que supone un reconocimiento para el autor.
Con su actividad literaria Luis Chacón lleva ya más de 7.000 € recaudados y donados entre las distintas asociaciones y ONG´s con las que colabora. Estas cinco obras las destina a fines solidarios, aunque no siempre los beneficios van a los organismos mencionados.
Aunque casi todas las campañas que realiza fuera de su localidad las enfoca íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), también colabora con la FUNDACIÓN GOMAESPUMA.
Si quieres colaborar comprando uno o varios libros, puedes hacerlo desde esta web en el botón de compra. Puedes ponerte también en contacto con el autor para decidir a qué asociación u ONG quieres que se destine el beneficio de la venta, si es el caso.
Luis Chacón de la Torre es Licenciado en Ciencias Ambientales y ejerce como Técnico de Medio Ambiente, y aunque en el trabajo es una persona prudente y cabal, en sus ratos de ocio libera al loco que lleva dentro y plasma sus tonterías en el papel, que como él mismo dice: son “muchísmas”. A raíz de esta pasión, en 2010 gana el Concurso Nacional de Cuentos Infantiles “Félix Pardo”, con “La historia de Pepillo de la Torre, el pajarito que no sabía volar”. El problema es que el jurado calificador le ve potencial y le anima a escribir más historias, y él se lo cree y se pone a escribir como si no hubiera un mañana.