Lydia era (y es) una niña de 9 años de La Solana que necesitaba una prótesis para su antebrazo izquierdo, en el que sufre una discapacidad física llamada agenesia. “Su vida transcurre con normalidad, como la de cualquier otra niña de su edad. Sin embargo esta carencia se ha agudizado, por una parte debido a su crecimiento, y por otra por no tener el mismo peso en los dos hemisferios corporales”, explicaba su tutora, vecina de Almagro, Montserrat Rayo.

La finalidad del Proyecto Lydia era la de recaudar los fondos necesarios para adquirir la prótesis, que costaba unos 22.000 euros. “Lydia necesita una prótesis adecuada lo antes posible ya que es el tiempo de solucionar el desequilibrio funcional que ha dado lugar al desplazamiento de algunos segmentos óseos y a la pérdida de movilidad en un hombro, además de evitar otros problemas asociados”, señalaba su profesora.
Luis Chacón, al enterarse, colaboró con Edu Romero de Ávila, madre de Lydia, donando 300 ejemplares de «Las 7 vidas de Mawiwi», para aportar ese pequeño granito que le faltaba para llegar a costear la prótesis. Si durante la campaña se llegara a recaudar el total necesario, el dinero restante sería destinado a la Asociación «Lydia Somos Todos». En ningún caso el autor percibiría nada de ese donativo. Sería íntegro para el «Proyecto Lydia» o la Asociación «Lydia Somos Todos». Para sellar su compromiso firmó un convenio público junto con la colaboración del Ayuntamiento de La Solana.

Este proyecto pudo llevarlo a cabo Luis Chacón gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real, a la que presentó su proyecto solidario y donde aplaudieron su iniciativa.
Pues bien, en Febrero de 2016 se consiguió llegar a la cantidad fijada para la prótesis (entre distintos patrocinadores), y Lydia pudo hacer realidad su sueño. De ello se dejó constancia en rueda de prensa, en La Solana, con el alcalde Luis Díaz Cacho, la madre de la niña y otro colaborador.
“Para mi ha sido un honor participar en este proyecto, al que he contribuido con 600 €… y al mismo tiempo lamento no haber «aparecido» antes y haber aportado más. No obstante esto no acaba aquí, «Las 7 vidas de Mawiwi» seguirá luchando por otra causa de la Asociación Lydia Somos Todos”, comentaba orgulloso el autor valdepeñero, que se prodiga en actos solidarios.
Lydia hace una vida normal a día de hoy, y además es una campeona en natación, y por tanto un orgullo para su pueblo.

Algunas notas de prensa relacionadas:
http://lasolanadigital.com/2015/12/el-libro-las-siete-vidas-de-mawiwi-ayudara-a-recaudar-fondos-para-lydia-somos-todos/
http://www.advaldepenas.com/articulo/provincia/protesis-lydia-poco-mas-cerca/20151202124345066099.html
http://www.advaldepenas.com/articulo/provincia/lydia-tiene-protesis/20160211121210072920.html
http://lasolanadigital.com/2016/02/lydia-consigue-su-protesis-gracias-a-la-solidaridad/
http://www.lasolana.es/laciudad/noticias/9045-lydia-ya-tiene-su-protesis









