El 9 de mayo de 2019 presentó Luis Chacón su segundo cuento ilustrado, «¡Dios mío! ¡He perdido a mi abuela!» en el Centro Cultural «La Confianza», ante un nutrido foro de asistentes. Lo hizo acompañado por Jesús Martín, alcalde de Valdepeñas, por Manuel López, concejal de Cultura, y por Azucena Fernández, miembro de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valdepeñas, a la que destinará el autor los beneficios de las ventas del libro.
Después de atender a los medios de prensa, a los que agradece desde aquí el autor su asistencia (y en especial a Maite Guerrero, que le cedió sus fotos), comenzó la charla.

Los cuatro ponentes hicieron de la presentación una amena velada, intercalando anécdotas y experiencias literarias. En su caso, el autor valdepeñero explicó cómo comenzó a escribir para el público infantil, pues en realidad todo empezó de chiripa. Ocurrió en 2010, cuando ganó el Premio Nacional «Félix Pardo» de Cuentos Infantiles. Cuando fue a recoger el premio los componentes del tribunal le dijeron que el premio había sido dado por unanimidad, es decir, por el voto unánime de todos sus componentes, algo que nunca se les había dado, y le llenaron de halagos. Le comentaron que se habían reído mucho con la lectura del cuento, y que valía para eso, por lo que le animaron a seguir escribiendo.
«Entre eso y que luego me emborracharon a sidra después del acto, me lo creí y me vine a mi pueblo más ilusionado que McGiver en un Leroy Merlin… De aquel viaje regresé con nuevas ideas y proyectos. Me centré en la narrativa infantil, y de ahí surgió “Las 7 vidas de Mawiwi”. Esos fueron los orígenes de este entretenimiento que me he buscado y que me ocupa las tardes, los fines de semana, los festivos y las vacaciones… Mi mujer me dice que a ver si triunfo y nos quitamos los dos de trabajar, pero donando los beneficios a organizaciones o asociaciones que luchan por causas nobles, me parece que no llevo buenas marchas…», añadió en tono bromista el autor.

«Le he dedicado más horas a este libro que un guionista de “Cuéntame cómo pasó”. No obstante estoy muy orgulloso del resultado. No solo es una edición en papel estucado y a todo color (que eleva un riñón el coste de la impresión, por cierto), sino que está divirtiendo mucho al público infantil, o al menos eso me dicen los niños y niñas que se lo han leído. Sin ir más lejos, Carmen Roncero, una de las asistentes, ¡se lo leyó en tan solo dos días de lo que le estaba gustando! Otra madre se acercó al final de la presentación para decirme que su hija se lo había leído incluso en menos tiempo, ¡en un día! No obstante, no quise entrar en guerras de madres por si se liaba la cosa… jejeje», comentó Luis al final.
Cerró la intervención el autor valdepeñero dando las gracias a:
1) Manuel López, concejal de Cultura, por la organización del evento y por ofrecer el incomparable marco en el que se encontraban.
2) AECC Valdepeñas por apoyarle en la campaña, y en especial a Azucena Fernández (persona muy querida y conocida por su papel en la asociación), por el esfuerzo que hizo por acudir.
3) Jesús Martín, alcalde de Valdepeñas, porque estaba en plena campaña y tenía mil asuntos y compromisos, y buscar ese hueco en su agenda no fue fácil.
4) Carmen Maroto, su mujer, a la que le ha dado la tabarra tantas tardes pidiéndole opinión sobre los dibujos: que si este color, que si el otro, que si esta frase, que si la otra…. También le agradeció que se ocupara del trasiego de la venta de los libros, atendiendo a todo el mundo.
5) sus padres Pepe y Juani, por animarle desde un principio a ilustrar sus cuentos. Ellos le dieron esa confianza que no tenía.
6) su amiga Mariví de la Hoz, por leerse cien veces el borrador del cuento, revisar los cambios que le iba haciendo y darle su opinión.
7) David Casado (que está casado con Mariví, valga la redundancia), por darle alguna que otra clase práctica de «Fotochop» (no queremos hacer publicidad). Bueno, a Mariví y a David los ha utilizado también para crear dos personajes, así que les debe realmente la cesión de derechos de imagen.
8) librería TBO (Lydia y José Luis Olmedilla) por colaborar con la campaña desinteresadamente, sin obtener ningún beneficio, lo cual es de alabar porque al fin y al cabo prestan su local para la divulgación del libro. ¡Se necesita más gente como vosotros! ¡Sois únicos!
9) todos los presentes por su asistencia, por cederle una hora de su tiempo y por acompañarle. Obviamente, sin público ese acto no hubiera tenido sentido.
Después de responder algunas preguntas, firmó y dedicó ejemplares. Hizo hincapié en que con la compra del cuento no solo le ayudaban a él, también a la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) de Valdepeñas, que es más importante, sin duda.

Con Mariví de la Hoz, Carmen Merlo y María Jesús Rodado.

Con Manuel de la Torre, Paqui Madrid y una pequeña fan.

El primo Miguel, el tío Miguel (el padre, que se quebró mucho los cascos para el nombre del hijo), la tía Lola y el tío Luis.

Con Pedro F. Coronado, Visi Coronado y la esposa de Pedro, Rocío Mota.

Con Maricruz y Paqui Martín, y Juan Carlos Cejudo.
Al final de las firmas, cuando ya no se sentía la mano, se fueron a la «Venta del Comendador» a tomar algo y despedir el día. Gracias desde aquí a Jesús, gerente del Comendador, por rebajar los precios de las consumiciones por la finalidad benéfica del evento.

De izquierda a derecha, con Mariví de la Hoz, Visitación Coronado, Maite de la Hoz, David Casado, Raquel Casado, Carmen Merlo y Luis.
Enlaces a noticias sobre la presentación:









